Para poner como primera publicación de este blog quiero dejar muy en claro que es el manga, pues algunos lo consideran un cómic o historieta "china" o de alguna otra parte del mundo, no me causa molestia alguna que se tome a burla, pero quisiera tener una definición exacta de esto, pues del manga es de lo que se trata el blog.
Si hablamos del término "manga", tenemos que hablar de años e incluso décadas antes, pero par no aburrirnos con una vasta explicación resumiremos que , el termino "manga" comienza su vida entre los años 1868 - 1912 debido a la llegada de personas y sus influencia traídas desde occidente a Japón y pronto el estilo de dibujo formado a partir de las influencias fue tomado por los japoneses. El manga nace como la combinación de dos tradiciones (si aunque no lo parezca), la del arte gráfico japones, el cual es producto de una constante evolución desde el siglo XI y la de la historieta común.
No es si no hasta que Osamu Tezuka usa el termino "manga" para referirse a esta palabra como tal. Este personaje fue conocido como el padre del manga moderno, uno de los mejores mangakas en la historia, creo obras que mas de uno conocerán o recordaran como animaciones de años atras o de antaño, una de sus obras mas conocidas fue la famosa serie "Tetsuwan Atom" o Astro Boy, el cual fue y es uno de los personajes mas famosos de todos los tiempos.
El término manga se traduce de varias formas: imágenes irresponsables, dibujos caprichosos, garabatos, imágenes grotescas e imágenes informales. El manga es un género muy diversificado y ha ido desarrollando varias corrientes con constantes y clichés en la forma de dibujarlo.
Así que dicho después de este pequeño resumen el manga no es nada mas que "garabatos" con algún sentido puesto en ello, desde hacer reír a la gente con solo leerlo hasta dar cierto suspenso o emoción al ir cambiando de pagina.
Más adelante hablare sobre los tipos de manga y su clasificación, cuales son mis favorito y algunas recomendaciones, recuerden que el propósito del blog no es solo informar, sino también compartir.
Si conoces algún otro trabajo,o quieres colaborar dando a conocer los aspectos que me han faltado eres libre de hacerlo. si te gusto comenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario