lunes, 12 de octubre de 2015

Mis mangas favoritos (recomendados).

Antes de empezar a publicar reseñas sobre algunos mangas de los cuales tengo mucho que contar y expresar algunas opiniones, tengo que dejar en claro cuales son los mangas que por lo menos a mi me han parecido grandiosos o solamente atractivos tanto por el diseños de sus personajes, la ubicación espacial y temporal de los acontecimientos, el uso de los elementos ficticios o meramente imaginarios, la originalidad del argumento y de las características de los personajes entre otras cosas.
En la siguiente lista he de mencionar solo algunos de los muchos mangas que he leído y estoy leyendo, no los pongo en posiciones de menor a mayor por el simple hecho de no poder comparar sus mundos, características y demás, pues no puedo comparar un mundo sonde las artes marciales dominan a un mundo donde los piratas luchan por conseguir el tesoro mas grande que ha existido, no se puede comparar una genial y asombrosa técnica ninja a un ataque o golpe final de alguien con una "anormalidad" o un "negativo", no puedo comparar la sensibilidad y encanto de una hermosa doncella con el terror y desesperación que trae alguien que como humanos para sobrevivir, así sin mas comenzamos.

Naruto.


Es uno de los mangas que actualmente he empezado a ponerme al corriente, es algo asombroso ver como Masashi Kishimoto crea un mundo tan fantastico con ninjas como protagonistas, ninjutsus como poderes especiales, guerras y sus historias de trasfondo que hacen que uno quiera seguir leyendo, pero sin lugar a dudas lo que caracteriza a naruto y su gran y vasto mundo son los bijuus o los demonios de las colas, algo que me sorprendio e hizo que la historia me pareciera aun mas emocionante.
La lucha de ninjas de otros paises y aldeas para lograr vencer a un enemigos comun. la convicción del protagonista por traer de regreso a su mejor amigo, evolucionando el mismo para lograr sus objetivos y nunca rindiendose, por esto ya mas naruto es uno de mis mangas favoritos.


One piece.
Una obra que al igual que naruto muchos conoceis, una historia que me ha gustado muchisimo desde el primer momento que la vi ( pues fue el anime el que vi antes del manga). Un punto fuerte de One piece es la historia de cada uno de sus protagonistas, el momento en el que definieron sus sueños, el momento donde soltaron lagrimas pero nunca se rindieron, el momento donde perdieron a sus seres queridos pero aun siguieron, es por estas historias que a más de uno (sino es que a todos) se les salio una lagrima.
Otro de los puntos fuertes de esta obra, es el concepto que nos infunde Oda sobre los piratas, saltandose varias barreras pero nunca pasando por alto los aspectos basicos de un buen pirata ( que muchos conocemos), creando un mundo fantastico de luchas y poderes tan diversos y extraordinarios que no pararan hasta que nuestro amado pirata el "sombrero de paja" encuentre el One piece y cumpla su sueño.


Bleach.
Una obra maestra directa dese el gran Tite Kubo, al principio nunca le di demasiada importancia al manga, mucho menos al anime, no habria encontrado esta gran obra maestra sino fuera por el consejo de un amigo que me dijo que la viera pues era emocionante y muy buena, debo agradecerle pues aunque no quiera exagerar debo decir que fue un cambio muy grande para mi el conocer realmente este manga.
Con personajes que tienen unas caracteristicas muy especiales pues habeces uno siente que son todo lo contrario a lo que paracen un ejemplo es Ichigo, pues a pesar de su llamativo color de pelo, su forma de vestir y de mirar , es el que más se preocupa por el bienestar de su familia y de sus amigos, a tal grado de sacrificarse por ellos, otro ejemplo claro es Chad, pues a pesar de su gran tamaño y de sus caracteristicas fisicas, no lucha sin un objetivo a mejor dicho si no existe alguien a algo a lo cual proteger.
Sin duda sus personajes tanto el diseño y personalidad unica que cada uno posee, fue lo que mas me agrado de esta gran obra.


Tokyo ghoul.
Toca ahora el turno a un manga gore y de terror, al igual que bleach casi dejo o mejor dicho casi doy por olvidado este gran trabajo.
Lo que me atrajo y llamo la atencion esta vez fueron los trazos realistas (por lo menos para mi) que se van realizando en las escenas sangrientas o dramaticas, trazos inigualables, desprenden esa esencia de originalidad, de verdadero empeño, de belleza (especialmente en touka) y creo que muchos estaran de acuerdo conmigo de que es un estilo unico, tanto como la profundidad del argumento, algo que nunca se hubiera ocurrido a atravesado por mi mente.

viernes, 9 de octubre de 2015

MANGA SEININ.

El seinen  es una demografía de manga cuyo objetivo es atraer a una audiencia masculina mayor de edad. Poco común en occidente, debido a que el mercado occidental se enfoca más en el público adolescente. Como tal, este tipo de anime tiende a ser mucho más sofisticado que el anime y manga shōnen. Algunos temas frecuentes en las tramas son la violencia y la política.
Algunas veces se le confunde con el shōnen, aunque el seinen posee una variedad más amplia en cuanto a estilos artísticos, con tramas más adultas, sin llegar a escenas explícitas. Hay un mayor énfasis en el argumento y como consecuencia menos importancia a la acción directa. Los personajes y sus interacciones son a menudo más desarrolladas que en el shōnen.
algunos ejemplos que se recomiendan serian:

 Elfen Lied

Trata sobre la especie de los diclonius, una mutación del ser humano con cuernos, y su violenta relación con el resto de la humanidad. La historia comienza con una joven, llamada Lucy, escapando de unas instalaciones de investigación en una isla en Japón. 

Gantz

Kei Kurono es un estudiante que se ve obligado a salvar a una persona de morir atropellada por un tren subterráneo debido a que su compañero Masaru Kato lo llama para que le ayude. Como consecuencia, mueren él y Kato en el intento.

Mushishi

Seres vivos similares a microorganismos y hongos, llamados "Mushi", debido a su forma etérea, su existencia y apariencia son desconocidas para la mayoría de los humanos, excepto para un reducido número que pueden verlos e interactuar con ellos.

 Coppellion

La historia trata de tres chicas diseñadas genéticamente para resistir la radiación, que son enviadas a Tokio, después de que la ciudad fue contaminada por un accidente nuclear.
Sidonia no Kishi
Han pasado mil años desde que los Gauna, una extraña raza alienígena sin ningún método conocido de comunicación, destruyó el sistema solar. Una parte de la humanidad logró escapar utilizando enormes "barcos de semillas", como el Sidonia, que ha permitido mantener la población

El Mangaka.

En la primera publicación de este blog se hablo sobre el significado del manga y desde cuando se empezó a llamarle así, pero hoy hablaremos sobre esas personas importantes que nos han dado que leer y ver, que han plasmado sus dibujos cargados de sus emociones, aquellos que con su trabajo nos alegran el dia a mas de uno, aquellos que han hecho punto y aparte en la historia con la originalidad de sus obras, me refiero a los mangakas.

Hay que tener en cuenta que un mangaka es el autor del manga que se publica, es el que dibuja con el fin de hacer realidad sus fantasías, es el que esta detrás de la obra.

Han habido enormes cantidades de mangakas, pero al ser tantos solo conocemos a algunos(as) que nos han deleitado por su forma de dibujo y la historia que plasma en su obra, hablare sobre aquellos que únicamente conozco y he leído, aquellos que me impactaron no solo con sus técnicas y estilos de dibujo, sino también por la profundidad de sus historias y la relación afectiva/emotiva que guardo con estas.

Katsuhiro Otomo                                                  

 Se le conoce principalmente por ser el director de la película AKIRA, una de las que mas impacto a causado a nivel mundial.
Su película así como su manga fueron algo impactantes, recuerdo que fue una de las primeras películas que vi (en cuanto a animación japonesa), me quede fascinado por el ambiente fu-turista que se daba de una ciudad, por su arte gráfica en varias escenas, pero sobre todo lo que más me atrajo y sorprendió fue el personaje principal de la historia, "Tetsuo", su carácter y la manifestación de sus poderes (más que nada, en el final) me hicieron recordar a un personaje de un juego de peleas que muchos conocerán y habrán usado. En fin, una historia con trasfondo bien logrado, personajes singulares, una historia que de poco a poco te va sorprendiendo (aunque a mi me costo algo de trabajo entender el argumento del porque la película se llama AKIRA) y asegurando una gran sorpresa hasta el final (tanto la película como el manga).  

Ito Ogure.
Oh great 20080704 Japan Expo 02.jpgMejor conocido como Oh! Great. Un mangaka sin una pizca de vergüenza al dibujar escenas ecchi en la mayoría de sus trabajos (si no es que en todos), claramente influenciados por sus inicios en la creación de mangas. 
Un mangaka que nos da interesantes y extraordinarias aventuras que leer, desde luchas por el poder y ambición, hasta el sentir la verdadera emoción de patinar junto a tus amigos. El a creado mundos sensacionales y variados, tecnicas que sobrepasan la imaginacion que uno puede tener, peleas que emocionan a mas de uno y nos dejan con la boca abierta, escenas que nos dejan esperando o mejor dicho queriendo leer aun más, historias unicas y sanguinarias sobre el pasado de algunos protagonistas y todo esto con un toque humoristico y un tanto ecchi que nos gusta y crean un estilo unico e incomparable que solo el gran Great nos puede y sabe dar. 




Masashi Kishimoto.

Este mangaka salto a la fama y saco la inspiración para sus trabajos de uno de los mangakas ya antes mencionados, el gran Katsuhiro Otomo y su obra AKIRA. Una de las mejores personas y dibujantes, con su obra que todos deberían de conocer o por lo menos saber su nombre, un nombre que si eres fanático del manga o anime debes de conocer, la gran obra "Naruto".
Actualmente sigue siendo publicada, y yo mismo me he intentado poner al día con la serie. Kishimoto nos da una imagen extraordinaria de los ninjas, mas allá de lo que uno imaginaba, y nos hace encariñarnos con el protagonista e incluso sentir respeto por su ideal o mejor dicho "su camino del ninja".
Los efectos y esfuerzo de Kishimoto en la historia se nota desde la primera pagina de su manga. 



Eiichiro Oda.
Este es y sera uno de mis mejores mangakas, uno que en mi opinión es uno de los mejores, no solo por su estilo de dibujo y por los excelentes personajes que nos brinda ( que por cierto se extienden a mucho más que solo los principales) que son tan variados y unicos en su personalidad, sino por sus increíbles historias, tanto de los personajes (que fueron muy emotivas y a más de uno le sacaron las lagrimas) como de las distintas sagas e islas donde nuestra tripulación del sombrero de paja encontrara aventuras y personajes a los que se enfrentaran o convertiran en sus nuevos amigos.




















































¿QUÉ ES EL MANGA?




Para poner como primera publicación de este blog quiero dejar muy en claro que es el manga, pues algunos lo consideran un cómic o historieta "china" o de alguna otra parte del mundo, no me causa molestia alguna que se tome a burla, pero quisiera tener una definición exacta de esto, pues del manga es de lo que se trata el blog.


Si hablamos del término "manga", tenemos que hablar de años e incluso décadas antes, pero par no aburrirnos con una vasta explicación resumiremos que , el termino "manga" comienza su vida entre los años 1868 - 1912 debido a la llegada de personas y sus influencia traídas desde occidente a Japón y pronto el estilo de dibujo formado a partir de las influencias fue tomado por los japoneses. El manga nace como la combinación de dos tradiciones (si aunque no lo parezca), la del arte gráfico japones, el cual es producto de una constante evolución desde el siglo XI y la de la historieta común.



No es si no hasta que Osamu Tezuka usa el termino "manga" para referirse a esta palabra como tal. Este personaje fue conocido como el padre del manga moderno, uno de los mejores mangakas en la historia, creo obras que mas de uno conocerán o recordaran como animaciones de años atras o de antaño, una de sus obras mas conocidas fue la famosa serie "Tetsuwan Atom" o Astro Boy, el cual fue y es uno de los personajes mas famosos de todos los tiempos.


El término manga se traduce de varias formas: imágenes irresponsables, dibujos caprichosos, garabatos, imágenes grotescas e imágenes informales. El manga es un género muy diversificado y ha ido desarrollando varias corrientes con constantes y clichés en la forma de dibujarlo.



Así que dicho después de este pequeño resumen el manga no es nada mas que "garabatos" con algún sentido puesto en ello, desde hacer reír a la gente con solo leerlo hasta dar cierto suspenso o emoción al ir cambiando de pagina.

Más adelante hablare sobre los tipos de manga y su clasificación, cuales son mis favorito y algunas recomendaciones, recuerden que el propósito del blog no es solo informar, sino también compartir.
Si conoces algún otro trabajo,o quieres colaborar dando a conocer los aspectos que me han faltado eres libre de hacerlo. si te gusto comenta.